Si el viaje al que se someten los jugadores ya es perjudicial en su futuro rendimiento en el club debido a la fatiga, jugar tres partidos en poco más de una semana es ya el colmo. Aquí tenemos la respuesta a los problemas de físico en los partidos. Los jugadores no pueden jugar todos los partidos de liga y Champions y, además, cada “equis” tiempo someterse a distancias infernales y jugar tres partidos con su selección. También supone un alto riesgo de lesión, como ya pasó con Navas en la última convocatoria, donde con la acumulación de partidos ha acabado diciendo basta. Estas son las distancias a las que se van a someter los internacionales Vaclik, Bono, Diego Carlos, Koundé, Gudelj, Óscar, Ocampos, En Nesyri y Luuk de Jong.
Los jugadores que más van a notar este pesado viaje son, sin duda, los latinoamericanos. La selección argentina de Lucas Ocampos disputará en Buenos Aires su primer partido, en La Bombonera frente a Paraguay. Después, viajará hasta Lima para enfrentarse a Perú. Tras esos partidos, el argentino volverá a Sevilla. Ocampos recorrerá más o menos 21.900 kilómetros y pasará en el avión cerca de 27 horas en apenas 10 días. Por otro lado, Diego Carlos se estrenará con la selección ‘Canarinha‘ en Sao Paulo, en un enfrentamiento donde se medirá a Venezuela. El siguiente y último partido lo disputará ante Uruguay en Montevideo, en el Estadio Centenario. Alrededor de 19.000 kilómetros y 24 horas de vuelo.
En Nesyri y Bono también se verán afectados por un largo recorrido. Sus duelos con Marruecos en Marrakech primero, y en la República Centroafricana después, ante este último rival, serán acompañados de unos 10.000 kilómetros de distancia y 10 horas de vuelo.
Es imposible que tanta acumulación de horas de viaje no influya en el rendimiento de los jugadores, quienes además, han jugado la gran mayoría de los minutos en la competición nacional y europea. A los demás seleccionados, aunque la distancia que recorran sea menor no le exime de acumular cansancio, sobre todo si algunos disputan tres duelos internacionales en apenas una semana.
Gudelj, con Serbia; Vaclik, con República Checa, y De Jong, con Holanda son los únicos que disputarán tres partidos. El serbio recibirá en Belgrado a Escocia primero, el segundo en Hungría, Budapest, y el tercero de nuevo en Belgrado frente a Rusia. 5000 kilómetros y poco más de 6 horas de avión, ya que los destinos están relativamente cerca. El checo, a su vez, jugará su primer duelo en Leipzig frente a Alemania, después recibirá en Pilsen como local a Israel y Eslovaquia. Más o menos el mismo tiempo viajando que el mediocentro. Por último, De Jong se enfrentará a España y Bosnia Herzegovina en su país, para jugar en Polonia finalmente, unas 8 horas acumuladas.
Los sub-21 Óscar y Koundé son los que más cerca disputarán sus compromisos internacionales. El español tendrá una gran carga en su primer compromiso, al viajar hasta las Islas Feroe y volver, unas 8 horas acumuladas en avión. El segundo encuentro será en Marbella frente al mismo rival. En cuanto al defensa francés, viajará a Liechtenstein y luego a la ciudad francesa de Caen para recibir a Suiza. Una carga menor que no supera las 6 horas de vuelo en total.
Comentarios 1