THE SNEAKERS
  • Sevilla FC
  • Sevilla Atlético
  • Podcast
  • Multimedia
    • Resúmenes
Sin resultados
Ver todos resultados
Sevillismo.
  • Sevilla FC
  • Sevilla Atlético
  • Podcast
  • Multimedia
    • Resúmenes
Sin resultados
Ver todos resultados
Sevillismo.

Abismales diferencias entre ser de Champions o Europa League

La diferencia no es sólo de reconocimiento. El campeonato más importante del mundo reparte poco más de 2.000 millones de euros. El segundo torneo europeo, en trascendencia, un 80% menos. Y, cada año, la brecha es más sideral

por Sergio Álvarez
13 Dic 2021 · 18:22
Compartir en FacebookTwittearEnvíaloEnvíalo

La Champions League, si hablamos de prestigio, es el torneo más importante de todas las competiciones de clubes que existe no solo en Europa, también en los cinco continentes.. Se trata, sin duda alguna, del torneo con los mejores futbolistas y equipos que existen.

La Europa League, a pesar de contar en su totalidad con muy buenos conjuntos, no deja de ser la filial de la principal competición de las estrellas, pero no solo a niveles de importancia y caché, no; también de importancia económica.

No hablemos ya de la nueva competición que se inventó la UEFA, la Conference League, con el fin de que, conjuntos de menor enjundia, de federaciones menores en el panorama europeo tengan posibilidades de luchar por un título europeo.

Las diferencias abismales en materia económica

Los premios que reparte la UEFA dependen, con una menor o mayor parte del pastel, de lo que las competiciones sepan generar. Y es, evidentemente, la Champions League como la gallina de los huevos de oro. El principal organismo del fútbol europeo reparte un total de 2.732 millones entre sus torneos de clubes, llevándose un 74% ‘del pastel’ la Champions League; la Europa League consigue un 17% y la Conference League se conforma con un 9%.

La Champions League es como la banca, siempre gana (más)

Para que nos hagamos una idea de lo que supone participar en la principal competición, siendo capaz de crecer en pocos años. Entre los años 2015 y 2018, los montantes totales que se repartían entre los clubes participantes oscilaban los 1.250 millones de euros. Para la temporada actual, se distribuyen un total de 2.032 millones de euros. 

Solo el hecho de clasificarte para la competición supone un ingreso directo de 15,64 millones de euros. Súmale, además, que cada victoria te reporta 2,8 millones y cada empate 930.000 euros. Después, en las rondas eliminatorias, el desglose será el siguiente:

  • Clasificación para octavos de final: 9,6 millones.
  • Clasificación para los cuartos de final: 10,6 millones.
  • Clasificación para las semifinales: 12,5 millones.
  • Clasificación para la final: 15,5 millones.
  • Campeón de Champions: 4,5 millones.

La Europa League decrece desde la última vez que la ganó el Sevilla

Si la Champions League no ha parado de seguir repartiendo, cada temporada, más y más dinero a sus clubes; todo lo contrario pasa con la Europa League, que respecto a la 2019/20, la que ganó el Sevilla en Colonia, disminuye de los 560 a los 465 millones de euros para 2021/22. También es cierto que ha subido respecto a 5 o 6 temporadas, donde, por ejemplo, la que ganó el Sevilla en Basilea, la 2015/16, se repartieron en la Europa League un total de 380 millones, una cantidad menor que la actual (465).

Cada uno de los 32 clubes clasificados para la fase de grupos de la Europa League recibe una cantidad de 3,63 millones de euros, sumándole 630.000 por victoria y 210.000 euros por empate. Los campeones de grupos recibirán 1,1 millones de euros y los subcampeones 550 mil euros.

  • Dieciseisavos de final: 500.000 €.
  • Octavos de final: 1,2 millones.
  • Cuartos de final: 1,8 millones.
  • Clasificación para las semifinales: 2,8 millones.
  • Clasificación para la final: 4,6 millones.
  • Campeón Europa League: 4 millones.

Financieramente, es más positivo ser eliminado en fase de grupos de la Champions que ganar la Europa League. 

Cuando el Sevilla ganó la Europa League en el país germano, ante el Inter de Milán (3-2), la felicidad estalló para los rojiblanco. No era para menos, una sexta Europa League iba a ocupar las vitrinas del remozado museo sevillista. Pero, económicamente, esta consecución solo fue rentable en lo emocional, pues los premios, por un torneo de la Europa League solo supusieron un montante total de 21,3 millones de euros, que ni siquiera, sumando el dinero por entrar en Champions League (+15,64 millones) y por participar en la Supercopa de Europa (+3,5 millones), se acercan a lo conseguido en esta fase de grupos de la Champions League 21/22 siendo eliminados (56)

Con una única victoria conseguida y con el único ‘éxito’ de ser participante de la máxima competición de clubes, sin alcanzar ni siquiera los octavos de final, mereciendo ser terceros, casi se ha conseguido triplicar lo que hace dos temporadas reportó la Europa League de agosto de 2020 (21,3 millones de euros frente a los casi 56 millones de euros en la 21/22 con la Champions League).

El desglose de lo conseguido en la máxima competición de clubes para el Sevilla (55,54 millones de euros) se dividen en: 15,64 por ingresar en el torneo; 5,8 por los resultados conseguidos; 25 por «coeficiente UEFA» (importancia de un equipo en los resultados en competiciones internacionales) y 9,1 millones de euros por derechos televisivos. 

 

Toda esta información está sacada del ‘hilo’ de información en la red social Twitter por «Swiss Ramble»:

Now that the Champions League 2021/22 group stage has been completed, I thought that it might be interesting to look at how much money the clubs have already received. Spoiler alert: it’s a shedload. Some analysis in the following thread.

— Swiss Ramble (@SwissRamble) December 13, 2021

 

Temas: Champions LeagueEuropa LeagueSevilla FC
Artículo anterior

Sevilla FC vs Dinamo de Zagreb en play-offs de la Europa League

Siguiente artículo

Borja Lasso anuncia su retirada a los 27 años

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Foto: SFC.

Las notas del Osasuna 2-1 Sevilla FC

enero 26, 2023

[CRÓNICA] CA Osasuna 2-1 Sevilla FC: «Un final digno»

enero 26, 2023

[PREVIA] CA Osasuna – Sevilla FC: «Encender la llama»

enero 25, 2023

Las vueltas y el fin de la operación de Reine-Adelaïde

enero 25, 2023
Siguiente artículo

Borja Lasso anuncia su retirada a los 27 años

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con los Términos y condiciones y Privacy Policy.

Sevillismo.

Otra forma de entender el Sevilla FC. Portal de noticias basado en la cuenta sevillista más antigua de Twitter. Desde 2007 comunicando Sevillismo.

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Política de Privacidad

© 2022 Sevillismo. - Otra forma de entender el Sevilla FC. Orgullosamente impulsados con la tecnología de PMTK.

Sin resultados
Ver todos resultados
  • Sevilla FC
  • Sevilla Atlético
  • Podcast
  • Multimedia
    • Resúmenes

© 2022 Sevillismo. - Otra forma de entender el Sevilla FC. Orgullosamente impulsados con la tecnología de PMTK.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de cookies.