No da más el Sevilla para competir en la élite, máxime cuando los errores individuales en zonas de iniciación y las numerosas pérdidas en zonas comprometidas acaban por matarte en un partido donde en la primera parte el Sevilla consiguió, salvando las distancias, frenar a un Manchester City que apenas tiró a puerta, pero que en la segunda el mal intervencionismo de Sampaoli en los cambios y los cambios tácticos del City con respecto al posicionamiento de sus laterales-extremos acabaron por poner el 3-1 a su favor y terminar la fase de grupos de la Champions League invicto.
Las notas de los jugadores
Bono (6): Mucha responsabilidades la que le han dado a Bono en el día de hoy a la hora de confiar en su golpeo de balón y sacar el balón jugado desde atrás. A veces muy forzado y teniendo que utilizar su pierna menos hábil . Por lo demás, en el primer gol puede hacer algo más tapando su primer palo, en el segundo achica muy bien cuando es superado pero Julián Álvarez define muy bien y en el tercero el fallo defensivo de Carmona termina por matarle.
Montiel (5): Muchos errores atrás a la hora de sacar la pelota y apenas pudo ganar altura y proyectarse en ataque como bien lo hizo en los últimos partidos. Si es verdad que la presión y la agresividad sin balón que te somete el Manchester City te anula por completo el poder ganar altura en el campo pero pudo estar mejor posicionado a la hora de sacar el balón desde atrás.
Carmona (3): Muy mal partido del canterano del Sevilla y todo hay que decirlo. Tienen una edad temprana, ha cometido errores no forzados en zonas comprometidas y en el fútbol de élite, máxime en la Champions, se paga muy caro esas pérdidas en salida de balón con el equipo partido.
Marcão (5): Arriesgó mucho en salida de balón intentando conducir para salir de la 1ª línea de presión y en un par de ocasiones pudo costarle un disgusto. Por lo demás, en lo que estuvo en el campo antes de marcharse lesionado, estuvo muy atento a la hora de activarse, seguir la marca y se agresivo sin balón.
Acuña (4): Desaparecido en combate, errático a más no poder. Al argentino ni está ni se le espera. Lleva un tiempo mostrando un nivel muy inferior al suyo. Hoy, en salida de balón no supo cuando bajar a recibir, cuando ganar altura como carrilero.
Delaney (6): Mucho criterio el del danés en la medular. Ordenando al equipo y dándole oxígeno cuando podía. Ya en la segunda parte, cuando el City aumentó el ritmo del partido, apenas pudimos verle pero me quedo con su buena primera parte. Necesita el Sevilla ese tipo de futbolista que ordene al equipo
Rakitic (2.5): Le pongo esta nota por ponerle algo. Muy errático con balón, teniendo muchas perdidas en fases de elaboración y salida de balón que han podido costar muy caras. No obstante, sin balón muy desaparecido. Resta más que suma el croata.
Papu Gómez (4): Los primeros compases del encuentro tendría mucha movilidad en 3/4 de campo, ofreciendo apoyos en corto y presionando arriba pero fue de más a mucho menos. A partir de los primeros 20 minutos desapareció y apenas se le vio.
Isco (4.5): El contexto donde el mejor se mueve no acompañaba. Obviamente el Sevilla no iba a dominar el partido con balón y Isco sin balón pierde mucho. Algún que otro destello pero muy poco del malagueño en este partido. Se pierde el derbi por acumulación de tarjetas.
Rafa Mir (7.5): El mejor del partido sin ninguna duda. Cuando se le ofrece un contexto donde él pueda correr al espacio, generar verticalidad y poder finalizar es donde mejor se mueve. En la primera parte lo encontró estando escorado en banda derecha, donde creó peligro y ganó las espaldas en varias ocasiones.
Suso (3): Aún entrando desde el banquillo, aporta más lentitud que dinamismo cuando sale al campo. Muy escorado en banda sin apenas compañero con quien combinar, tardío en la toma de decisiones y errático a la hora de no verticalizar el juego con combinaciones al espacio con Montiel o Rafa Mir
Telles (3.5): Partido calamitoso del lateral brasileño. El primer gol del City viene de un error suyo cuando Lewis le come la espalda por completo. Por lo demás, apenas pudo proyectarse en ataque, tan solo dos veces contadas en la segunda parte.
Gudelj (4): Actuando de central no es su mejor posición y más cuando tienes delante a un todoterreno como es el Manchester City en el aspecto defensivo. Aún así, en lo que respecta a su figura en salida de balón, apenas cometió fallos.
Lamela (5.5): Es uno de los mejores de la plantilla a la hora de verticalizar el juego, ocupar y atacar los espacios, ofrecer apoyos y combinaciones en los costados, aparecer por dentro. Sampaoli lo sabe y lo quiere explotar mucho.
Jordán (5): En lo que le respecta individualmente, en salida de balón apenas cometió pérdidas como están acostumbrados los sevillistas a ver. Si es cierto que muy restringido a la hora de sumarse en ataque por el dominio del Manchester City pero partido correcto en los 25-30 minutos que estuvo.