Con una gran carga a sus espaldas, Jorge Sampaoli deberá enfrentar en la noche de mañana su segundo partido como técnico sevillista, perteneciente a la cuarta jornada de la fase de grupos de la Liga de Campeones. A pesar de las dificultades, el argentino confía en devolverle la identidad que pareció haber perdido hace demasiado tiempo:
«El nivel competitivo y el anímico van de la mano. Tenemos que ser un equipo que compita de la mejor manera contra equipos -como el Dortmund- que tienen argumentos. Tenemos que intentar, de menor a mayor, recuperar la forma que nos identifique como club para descubrir qué somos. Para eso tenemos que empezar a crecer grupalmente debajo de una idea».
La dificultad de su trabajo como técnico del Sevilla en estos momentos: «Yo creo que la motivación es endógena. Los jugadores se tienen que motivar y demostrarme a mí que tienen ganas de generar cosas diferentes por el escudo que llevan y por un comportamiento colectivo que va a hacer que el equipo se sienta cómodo en el campo. Lo más importante en nuestra llegada es la organización y generar la posibilidad de que los esfuerzos no sean aislados, sino totalmente conjuntos».
Su valoración sobre Marcao: «Mas allá de mis intenciones, no conozco bastante al futbolista. Él se conoce mejor de lo que pueda generar yo a través de mis intenciones. Quiero que juegue y que juegue todos los partidos, pero hay una situación que veremos qué respuesta tiene en la recuperación, porque no viene jugando, y vamos a ver hoy y mañana cómo se siente».
«Es un jugador que por lo que le conozco y porque me tocó enfrentarlo creo que necesita competir; en la competencia va ganando forma. Si supera molestias particulares, lo mejor que le puede pasar es jugar».
Su percepción sobre el Sevilla y la plantilla: «Al Sevilla lo miro desde que me fui en 2016, siempre. Cada partido. Por recuerdo, por un montón de gente que pasó en esa etapa. Noto que hay un grupo humano que puede generar modificaciones y esperemos que se logre. Hay jugadores que juegan muy bien pero el equipo no ha encontrado la seguridad de algo que les identifica, que es el juego. Cuando el equipo se suelte y juegue sin presiones, va a lograr conseguir mejores sensaciones. Estamos en el proyecto de tranquilizar el juego y agudizar la recuperación del balón».
«Son jugadores que han conseguido muchas cosas: ‘Papu’ es un jugador que en Italia, en un torneo muy difícil, marcó diferencia; Fernando ganó títulos aquí, es una persona muy respetada, al igual que Isco. Son jugadores que tienen que tener, como otros también, responsabilidad en el juego. En ese sentido, uno siempre encuentra excusas en el otro. Si quiero responsabilizar, puedo responsabilizar a cualquiera. Lo importante es que vinimos a reconstruir algo que tiene que ver con nuestra forma y vamos a necesitar mucho de los futbolistas que nos permitan que, dentro de sus capacidades, puedan rendir lo máximo que puedan. Están dando lo máximo que pueden, pero a lo mejor la forma no es la ideal».
«En el diagnóstico de un equipo que no está bien, que viene con resultados negativos y con la esperanza un poco apagada, es difícil. Creo que los jugadores están haciendo un esfuerzo enorme, aunque no encuentran los resultados y se desaniman. En esa realidad se van interpretando diagnósticos equivocados. A veces, el equipo no corre de la manera que en la que debería, y por ahí no puede generar y se le ve más diezmado. Si un equipo juega bien, mejor que otro, esos son aspectos menores. Este equipo necesita jugar mejor, si no tiene el balón le va a costar. Es un equipo construido para jugar y tiene que jugar».
La actual situación de Fernando: «Es un jugador que quisiera tener ya. Según el médico, la evolución es más lenta de lo normal y esperamos que un día se levante y pueda estar mejor. No tengo contacto con el jugador a diario, pero no ha evolucionado como para estar todavía. Es un jugador que tiene mucha capacidad y lo ha demostrado en diferentes tipos de competencias. Lamentablemente hoy no está».
Un rival fuerte y decidido: «El Dortmund tiene piezas clave individuales y colectivas muy fuertes. Están pasando un gran momento, con futbolistas con confianza y convicción. Pienso totalmente en la evolución de mi equipo , quiero que tenga la decisión de jugar un partido en una cancha muy linda, con un espectáculo único y lo disfrute. Tenemos que neutralizar las capacidades de esos jugadores, que será muy complicado si no tenemos claridad de jugar un partido incomodando a un equipo que está muy sólido y muy decidido».