El 15 de enero de 1933, Osasuna y Sevilla FC se vieron las caras por primera vez, en un histórico de encuentros que suma ya un centenar de partidos entre ambos. Cuatro competiciones distintas y 107 goles en estos encuentros dejan partidos históricos como aquella semifinal de la antigua Copa de la UEFA, en la que el Sevilla FC lograba meterse en su segunda final de aquel torneo de forma consecutiva.
Ese primer encuentro entre nervionenses y pamplonicas tuvo lugar cuando ambos militaban en Segunda División. Un Osasuna con 13 años de edad caía por 3-1 en el entonces estadio de Nervión. Esa misma temporada, en el por entonces Campo de San Juan, Osasuna endosaba cuatro goles a los sevillistas. Desde entonces, son más de cien los partidos que han enfrentado a navarros y sevillistas, con un saldo de 44 victorias para el Sevilla, 31 para Osasuna y 25 empates. El saldo de goles en este centenar de partidos no es muy desigual, con 131 goles para sevillistas y 107 para pamplonicas.
Entre estos cien partidos destacan algunos por el momento que atravesaba el club sevillista en aquella época, o simplemente por la peculiaridad del encuentro en sí. Estos son algunos de los choques más destacados entre Sevilla FC y Osasuna:
Los cuartos de final de Copa del Rey de la 02/03
Con la nieve como protagonista, este partido ha servido para dar el pistoletazo de salida a la sección Reminiscencia Sevillista, en la primera entrega del podcast Nada será como Eindhoven. En un encuentro con el terreno de juego prácticamente injugable, el Sevilla FC perdió la oportunidad de pasar a unas semifinales de Copa del Rey 18 años después. Una salida de Notario a destiempo a los 5 minutos de acabar el partido tras una prórroga fatídica se convirtió en un penalti que acababa con las ilusiones sevillistas.
La sonora protesta de un Joaquín Caparrós que afrontaba su tercera campaña en el banquillo sevillista no sirvió para evitar que Osasuna se adentrara en unas semifinales de Copa del Rey 15 años después.
Las semifinales europeas de la 06/07
Quizá el ecuador de la edad de oro del sevillismo en Europa. El Sevilla FC buscaba meterse en su tercera final europea en dos años, la segunda consecutiva de la por aquel momento Copa de la UEFA. Un partido que se decidió en el Sánchez Pizjuán y que sirvió para confirmar el excepcional estado de forma del Sevilla de Juande Ramos.
El encuentro finalizó con un 2-0 con goles de Renato y Luis Fabiano en el 37′ y 53′ respectivamente, y con una hinchada de Nervión exultante por ver a su equipo meterse en una final de la ahora Europa League por segundo año consecutivo.