Los males del pasado en Vigo se acabaron en un partido que estuvo muy parejo durante los 90 minutos pero que con la vieja confiable del fútbol, intentar tirar a puerta desde donde sea y como sea, se decantó la balanza para el conjunto hispalense. Rafa Mir, aprovechando el rebote del predecible tiro de Suso, muy pícaro recogía el balón para hacer el 0-1. A partir de ahí, los pupilos de Lopetegui defenderían el resultados a regañadientes mientras el Celta remaba en contramarea
Los primeros compases del encuentro se daría con una tónica que oscilaría entre la presión alta del Sevilla que obligaba a salir en largo al Celta y el juego combinativo de los pupilos de Lopetegui.
Poco a poco, los hispalenses irían conectando ataques posicionales, dando una circulación de lado a lado en busca de espacios para atacar. Pero el Celta no se echaba atrás. Al término de los 15′, pese a que el Celta se sumaría en ataque con un Javi Galán que profundizaría mucho en ataque por la izquierda, no se darían muchas situaciones de peligro inminente tanto para Bono como para Dituro.
El tiempo corría y las ocasiones no llegaban. El que más peligro generó durante la primera parte fue un Denis Suárez que estuvo muy activo en pasillos interiores, recibiendo entre líneas y conectando algún que otro disparo como el del minuto 24′. Tan solo él leyó lo que el partido pedía, pero en ese aspecto la defensa Sevillista le cerró muy bien las puertas con una defensa de tres durante la mayor parte del partido.
Por su parte, el Sevilla no generaba peligro mediante su lenta, indeterminante y previsible circulación. No en vano, se ciño totalmente al balón parado donde Rafa Mir conectaría un par de remates de cabeza. Ese mismo Rafa Mir que estaría durante los 45 minutos de la primera parte muy perdido en el verde Bailados.
En líneas generales, una primera parte donde tácticamente los dos equipos ejecutaron presiones muy altas pero que en el apartado ofensivo les faltó mucho dinamismo y verticalidad a la hora de proyectarse en ataque por las bandas específicamente, donde por la izquierda por parte del Celta y por la derecha por parte del Sevilla tienen a dos martillos pilones en ataque como son Javi Galán y Jesús Navas
El intervencionismo de Lopetegui reina en la segunda parte
La segunda parte comenzaría muy diferente a la primera. El celta se movería rápido en ataque y con un Iago Aspar y Nolito que estarían muy activos en ataque, ejecutando excelentes desmarques de ruptura a la espalda de los centrales. De ahí a que en el 50′ llegara la ocasión más clara del Celta tras una gran jugada combinativa entre Aspas, Nolito y Santi Mina que terminaría con un disparo de este último al palo.
No obstante, Julen Lopetegui movería el banquillo y nada más moverlo daría resultado. De un disparo poco peligroso por parte de Suso salía un rebote que Rafa Mir, muy pícaro, cogería solo de marca y transformaría el 0-1 en el marcador.
Aún así, los gallegos no de echarían atrás y seguirían proyectándose en ataque por la banda de Javi Galán que en más de una ocasión conectaría centros laterales que generaría peligro a la portería de Bono.
Tras el gol, el Sevilla realizaría ambos cambios viendo que el Celta se volcaría en ataque. La entrada de Lamela y Acuña significaría una cosa, generar espacios en la banda y atacarlos con mucha velocidad para así rematar ya el partido y dar más ventaja al conjunto hispalense. Además de crear un doble lateral en la banda izquierda para así cerrar esta misma y que Hugo Mallo no pudiera proyectarse en ataque.
Sea como fuere, el Celta seguiría intentándolo por fuera pero no conseguía generar peligro con un Bono que estuvo muy seguro en todas las apariciones del Celta en ataque.
Ya en los 10 minutos finales, el Celta remaría en contramarea pero las ocasiones no llegaban. Se añadieron 6′ de descuento pero las imprecisiones de los gallegos por empatar el partido fueron un arma de doble filo para los pupilos del Chacho Coudet. Finalmente los tres puntos viajan a Sevilla.
Ficha técnica:
Once inicial del Celta de Vigo: Dituro; Hugo Mallo, Murillo, Aidoo, Javi Galán; Fran Beltrán( Galhardo 81′); Brais Méndez, Denis Suárez, Nolito( Cervi 73′); Iago Aspas, Santi Mina
Once inicial del Sevilla FC: Bono; Jesús Navas, Gudelj, Rekik, Augustinsson; Fernando, Jordán( Óscar 73′), Rakitic( Delaney 53′); Oliver( Suso 53′), Ocampos( Acuña 73′); Rafa Mir( Lamela 66′).
Goles: 0-1 Rafa Mir 54′
Amonestaciones: Amarilla Brais Méndez 1′, Rakitic 10′, Jesús Navas 34′, Joan Jordán 62′, Iago Aspas 88′.