Sin hacer demasiado ruido a su llegada, Jesús Corona, en la órbita de Sevilla FC, fue haciéndose un nombre en FC Porto desde su primer día. Dio un rendimiento interesante en sus inicios y, con el paso del tiempo, se hizo indiscutible. El foco lo tenían otros futbolistas, pero ha sido el mejor jugador en el global de los últimos cinco años en la Primeira Liga.
Dueño de una curiosa historia que tiene detrás de sí su apodo, Tecatito llegó a Portugal como un jugador eminentemente atacante y viene a Sevilla como un jugador extremadamente polivalente. Desde el puesto de extremo o, incluso, mediapunta, ha ido evolucionando hasta una versión actual como jugador completo.
Su experiencia con Lopetegui
En la temporada 2015/16, la última de Julen Lopetegui en FC Porto, Corona no fue lo que pudiera decirse un fijo indiscutible. En los 25 juegos oficiales que el técnico vasco dirigió a los dragones, Tecatito jugó en 17 de ellos. En la liga, claro objetivo del equipo en la temporada, jugó 11 de 16 jornadas, siempre de extremo diestro, marcando 6 goles y dando una asistencia.
Si bien no debutó hasta la jornada 4, fue ganando importancia en el plantel, de manera que, con José Peseiro, que sustituyó al entrenador vasco, se hizo insustituible.
Comienzo de la polivalencia con Nuno
En 2016/17 llegó Nuno Espírito Santo al banquillo portista. El equipo da un salto, pero tampoco logra sus objetivos. Sin embargo, Corona reparte sus minutos de juego entre el extremo y el medio campo. De hecho, como interior diestro, suma dos goles y cuatro asistencias en 14 partidos. Un buen dato.
Explosión con Sérgio Conceição.
A partir de 2017/18 llegan los títulos y los éxitos. Comenzamos a ver a Jesús Corona como un futbolista total. Importante en defensa y en ataque, juega en seis posiciones diferentes, si bien, en cuatro de ellas lo hace asiduamente: extremo, interior y lateral diestro e interior zurdo.
Pese a la controversia que generó, personalmente creo que, fue como lateral como pudimos observar su verdadero potencial. Sin ser un portento físico, destacó de modo que, firmó 11 asistencias en 30 partidos como defensa.
¿Qué gana Sevilla FC y qué gana Corona?
Campeón de dos ligas, una copa y dos supercopas en Portugal, con su llegada a La Liga, el jugador va a a ser exigido máximo. Es cierto que en FC Porto ya lo fue, en el sentido de que solamente le valía conquistar títulos, mientras que en Sevilla FC competirá con jugadores de clase mundial, primero por un puesto de titular y, posteriormente en los equipos rivales.
Por su parte, el equipo se hace con un jugador que, quizás no necesitaba imperiosamente. Llega con posibilidades de jugar en puestos que están bien cubiertos, pero que, con su fichaje se ven potenciados notablemente. Su incorporación sube el rating del equipo en, al menos, cuatro posiciones.
Esta polivalencia puede ser utilizada por Julen Lopetegui, que recibe un jugador muy diferente al que dirigió en FC Porto pudiendo ser opción de manera regular precisamente por los matices que puede ofrecer en el 11.
Documentación: