A las puertas de la última jornada antes del primer parón de selecciones de la temporada, el Sevilla FC y la mayoría de equipos europeos con futbolistas internacionales se encuentran en una encrucijada a la hora de ceder a sus jugadores para esta ventana FIFA. En el caso del club de Nervión, los futbolistas con selecciones CONMEBOL se perderían el importante encuentro ante el FC Barcelona del 11 de septiembre a las 21:00 horas, lo que preocupa no solo en el Sevilla FC sino en tres de las grandes ligas europeas, que ya se han pronunciado en contra de ceder a sus futbolistas en esta ventana.
Pero, ¿cuál es el motivo de esta negativa? Todo se remonta a la ventana FIFA del pasado mes de marzo. Debido a la situación de la pandemia en ese momento, la CONMEBOL decidió suspender sus encuentros de clasificación al Mundial de Qatar 2022. Esta suspensión vino principalmente provocada precisamente por los riesgos que suponía para los jugadores el salir de las burbujas COVID de sus clubes, viajar miles de kilómetros para finalmente contagiarse en las concentraciones nacionales, algo que ya le ocurrió, por ejemplo, a la selección uruguaya, en la ventana FIFA del mes de noviembre de 2020, con una veintena de futbolistas contagiados tras la concentración, como fue el sonado caso de Luis Suárez con el Atlético de Madrid.
Una vez la CONMEBOL suspende esta ventana, solicita a la FIFA la ampliación de la siguiente, fijada para la próxima semana, siendo finalmente de 9 días, más otras dos jornadas de descanso, haciendo un total de 11 días de parón de selecciones. En el caso de los futbolistas argentinos del Sevilla FC, Marcos Acuña, el Papu Gómez y Gonzalo Montiel jugarían nada menos que el viernes 10 de septiembre a la 1:30 horas ante Bolivia, nada menos que 20 horas antes del crucial encuentro en el Camp Nou, creando así un agravio hacia el club de Nervión, que vería fuera de la convocatoria a dos futbolistas esenciales para Lopetegui.
La posición de las ligas nacionales
Hasta el momento, tres ligas nacionales se han pronunciado en contra de ceder a sus futbolistas en esta ventana internacional de septiembre. A la Premier League, la primera en hacerlo, se le sumaban LaLiga española y la Serie A italiana, anunciando además la institución que dirige Javier Tebas que prestará «apoyará en todos los ámbitos la decisión de los clubes españoles de no liberar a sus jugadores internacionales para la convocatoria de CONMEBOL y realizará acciones legales pertinentes contra esta decisión que afecta a la integridad de la competición».
Desde LaLiga lo tienen claro. Esta ventana puede afectar «a la integridad de la competición» y no dudarán en tomar acciones legales ante las posibles sanciones que ha anunciado la FIFA. Porque el órgano del fútbol mundial ya ha llamado al orden a las ligas y clubes que no cedan a sus jugadores en esta ventana, anunciando «consecuencias en sus posibles incumplimientos».
Consecuencias a no ceder futbolistas a sus selecciones
Esas «consecuencias» que anuncia la FIFA se enfrentarían los clubes si sus internacionales no viajan con sus selecciones serían, de ser legales, un agravio mayor para los clubes. Según informaba Isaac Fouto en El Partidazo de COPE, en primer lugar, los jugadores que no acudan con sus selecciones habiendo sido convocados, y disputen la jornada liguera del fin de semana del 11 de septiembre, incurrirían en alineación indebida, además de incluir un veto de cinco días «para los jugadores que no acudan a loa convocatoria desde que acaba, con prohibición de jugar competición nacional o de UEFA».
Pero ante esta ‘amenaza’ LaLiga no se ha quedado callada. En un comunicado emitido esta misma mañana, desde LaLiga señalan que, tras una reunión con los clubes afectados «se ha acordado, de forma unánime, iniciar medidas cautelares ante el órgano judicial competente con el fin de proteger los derechos e intereses de la competición y de los clubes afectados», por lo que los clubes han optado por blindarse ante esta situación, y evitar así que, en el caso en que se nieguen a ceder a sus futbolistas, el agravio sea mayor aún que si se opta por cederlos.
Así, desde LaLiga han comunicado que «comunicar a sus jugadores convocados por selecciones de CONMEBOL la imposibilidad del desplazamiento con sus respectivas selecciones, a la espera de que se aclare la situación y problemática actual», por lo que, los futbolistas del Sevilla FC no viajarán por el momento con las selecciones CONMEBOL.
Un culebrón que, sin duda, dará que hablar no solo en esta ventana FIFA de septiembre, sino también en la de octubre, en la que los clubes se verán de nuevo en la encrucijada de ceder o no a sus futbolistas.