Jules Koundé es un futbolista que tiene todas las condiciones para ser uno de los grandes centrales de la próxima década. El internacional francés, que no tuvo un gran debut con Francia partiendo desde el lateral derecho, empezó a acaparar los focos desde la pasada campaña tras una segunda vuelta espectacular. El sistema del Sevilla FC potencia sus virtudes y esconde sus carencias, que suelen aparecer cuando confía demasiado en sus cualidades, y eso hace que desde la directiva sevillista se estén frotando las manos con la que será la mayor venta de la historia de la entidad.
Las dos temporadas que ha pasado bajo las órdenes de Julen Lopetegui han dado para mucho. Desde su actuación en Ipurúa en las 19/20 hasta la ida de semifinales de Copa del Rey ante el Barça en la 20/21. Koundé ha pasado por distintos escenarios y por distintas versiones, algo natural en la fase de desarrollo de un futbolista. A sus 22 años le queda mucho por aprender hasta el punto de que el último tramo de esta pasada campaña ha dejado más sombras que luces, pero lo que no se puede negar es que estamos ante uno de los futbolistas -que no sólo central- que lo tiene todo para marcar una época.
En esta comparativa que nos han ofrecido los compañeros de Alebia Analytics se muestra de forma muy clara el impacto de un Koundé más maduro y asentado en el Sevilla FC y en LaLiga. Si en la primera temporada no exhibió tanto su potencial en la salida de balón, en esta ha sido uno de los principales iniciadores, descolgándose por el costado diestro y en la zona del círculo central para desahogar a Fernando, Jordán y Rakitic. Fruto de esas arrancadas hacia adelante ha mejorado su promedio de llegadas al área, con más peligro que nunca y que podemos recordar con ese gol que le anotó al FC Barcelona en semifinales de Copa del Rey.
Pese a que Jules Koundé es un lateral diestro reconvertido a central, el futbolista galo sigue manteniendo algunas de las nociones de los laterales modernos. En este gráfico podemos apreciar como sobresale en aspectos como accciones ofensivas, conducciones y regates sin perder poderío defensivo. Este es uno de los motivos por los que vemos en el ex del Girondins de Bourdeaux un futbolista que está llamado a ser, con el paso de los años, un pivote defensivo completísimo.
Aunque es Jules Koundé el central de moda en el fútbol europeo, la tecnología de Big Data de Alebia Analytics nos muestra de que hay futbolistas muy similares a él. Pese a que en esta lista de diez futbolistas encontramos cuatro de ligas inferiores a la española como puede ser la Eredivise (tres jugadores), Lisandro Martínez es el futbolista más parecido en cuanto a números a Koundé. En el caso de que se produjera, como todo apunta, una salida del nervionense, la operación con el Ajax sería bastante costosa puesto que tiene un valor de mercado de 23 millones de euros según Transfermarkt.
Esta comparación ente Koundé y Lisandro Martínez hay que ponerla en contexto. No tienen el mismo nivel los equipos de LaLiga y los de la Eredivise y, según estos datos, el francés sólo mejoraría al argentino en el uno contra uno defensivo.
Este indicador de estilo facilitado por Alebia Analytics del juego del Sevilla FC y Ajax nos muestra que son dos equipos ofensivos, que tratan bien el cuero y que son fuertes defensivamente. Los holandeses sí que son mucho más agresivos en la presión, algo característico de la idiosincrasia de los de Godenzonen, pero eso no quita que si los nervionenses se lanzaran a por el central argentino obtendrían un complemento perfecto de Diego Carlos.