El Barça – Sevilla FC de este miércoles 3 de marzo es transcendental para ambos equipos. Los culés podrían salvar la temporada si logran remontar el 2-0 de la ida metiéndose en la final de Copa; los sevillistas, por el contrario, podrían llegar a la segunda final en los dos primeros años de la ‘era Lopetegui’. Ante un encuentro de tal magnitud y tras los cambios de Koeman y las malas sensaciones de los nervionenses de este pasado fin de semana en el encuentro liguero, la partida de ajedrez será trepidante.
El 3-5-2, una opción que gana enteros en el Barça
Uno de los principales problemas de los culés esta temporada ha sido la defensa. Entre la lesión sufrida por Piqué a comienzos de la temporada, el irregular rendimiento de Lenglet y el olvidado Umtiti, Koeman ha tenido que tirar de Mingueza y de Araújo para intentar tapar ese agujero que tenían los catalanes por delante de Ter Stegen.
No ha optado mucho el técnico holandés por la defensa de tres esta temporada. Sólo le salió bien ante el Valladolid y repitió la fórmula ante el Sevilla el pasado sábado. Con Piqué de vuelta, Koeman optó por una especie de 3-5-2 donde Lenglet y Mingueza escoltaron al catalán en la retaguardia para darle más amplitud a Jordi Alba y Dest e intentar ganar profundidad. El posicionamiento pilló totalmente desprevenido a un Sevilla FC que no encontró en ningún momento controlar el partido y hacer daño con la presión ante el cambio de roles y acabó perpetrando un partido bastante decepcionante que acabó con un 0-2 en contra justo antes de jugarse el pase a una final.
El rol de Piqué como destructor de la salida en largo del Sevilla, el de De Jong rompiendo líneas en conducción, el daño que hicieron Dest y Alba por los costados o el gran rendimiento de Ousmane Dembélé invitan a pensar a que Ronald Koeman podría repetir esquema y casi once, donde a priori entrará Griezmann por las dudas en Pedri a pesar de haber entrado en la convocatoria.
La posibilidad del Papu, el sistema de tres centrales o ajustar correctamente la presión
Si algo esperamos de este Barça – Sevilla FC es una mejor versión de los nervionenses. El planteamiento de Lopetegui no funcionó el pasado fin de semana y tiene la necesidad de traducir esas malas sensaciones en el pase a una nueva final.
Al técnico sevillista le pilló por sorpresa ese sistema por el que optó Koeman y los suyos no entendieron bien qué tenían que hacer. La amplitud del Barça por los costados hizo que los nervionenses no interpretaran bien la presión y dejó muchos espacios en el centro del campo, permitiéndole a Messi aparecer mucho más que en la ida copera ante la ineficacia de los sevillistas.
El tinte conservador de Lopetegui puede llevar a que el Sevilla pueda salir hoy, incluso, con Fernando y Gudelj en el once inicial. No es de extrañar que los nervionenses planteen, al igual que hizo el Barça, una defensa de tres centrales buscando lo mismo que el Barça: potenciar a sus mejores jugadores. Cierto es que el rendimiento del centrocampista serbio está dejando mucho que desear esta temporada, pero en busca de cerrar por completo a Messi es un buen recurso como ya vimos en la Chelsea 0-0 Sevilla donde el ex del Ajax secó por completo a un futbolista como Havertz.
La posibilidad del 3-5-2 es una opción que no sería para nada descartable. No solo en el plano defensivo incluyendo a un futbolista más en la contención, sino también para potenciar al Papu Gómez. Es un futbolista que necesita partir desde perfiles interiores para desplegar su fútbol y Lopetegui no le está sabiendo encontrar su sitio. Ni por izquierda ni por derecha, perdiéndose en muchos tramos del encuentro y sin ser ese futbolista diferencial al ser víctima del sistema, ni el Sevilla ni el propio técnico pueden esperar al argentino en unas semanas donde se juegan, prácticamente, la temporada.
Las cartas están encima de la mesa. El Barça – Sevilla FC será un encuentro de alto voltaje donde ambos conjuntos se juegan estar en una final. Unos para salvar la temporada y otros para seguir logrando éxitos en la segunda temporada de su proyecto, la partida de ajedrez entre Ronald Koeman y Julen Lopetegui será espectacular.