Una vez más y van muchos encuentros, En-Nesyri vovió a ser el encargado de aliviar la tensión de los aficionados rojiblancos. El ‘Mudo’ se va despidiendo, pero siempre a su manera, con elegancia y sangre fría. Los de Lopetegui están deseando llegar que haya semana de selecciones. Necesitan despejarse
A pesar de que ya el Sevilla solo está ya inmerso en una sola competición, el conjunto hispalense sigue teniendo partidos entre semana. Tras solo once días del encuentro en el Martínez Valero, se volvían a ver estos dos equipos para completar la jornada 2 de LaLiga. En el lado sevillista, 5 cambios en la alineación inicial respecto al encuentro frente al Real Betis. No estaban por sanción: Jordán y Diego Carlos; por molestias o descanso, Fernando y Ocampos. En el sector ilicitano, ha sido la primera convocatoria para Pablo Piatti, cuyo fichaje se anunció minutos antes de que se midieran Elche y Sevilla. Tete Morente y Mojica, dos fijos para Escribá, serían suplentes, quien también tiene en mente el crucial choque que tienen el próximo fin de semana contra el Getafe.
Distaba mucho la imagen con la que salió el Sevilla en Elche, con la que quería presentar hoy en el Sánchez-Pizjuán. Jugadores con mayor movilidad, con la intención de circular más rápido la pelota, para así quebrar el sistema de dos líneas de 4 del equipo ilicitano. Aún así, en los primeros veinticinco minutos pocas situaciones de peligro se crearon.
Al igual que en el Martínez Valero, los delanteros del Elche querían emparejarse con los centrales del Sevilla, buscando un 2 para 2. Importante en ese sentido la atención de Gudelj, quien estando como líbero, tenía que hacerse fuerte en un 3 vs 2 (Gudelj, Koundé, Sergi vs Carrillo y Boyé), tanto en jugadas frontales como en centros laterales.
Aún así, a pesar de la intención de tener más movilidad en los últimos metros, en el inicio de las jugadas no se estaban encontrando aquel que iniciase las jugadas (Rakitic). Volvía a ser Acuña (Rakitic, desorientado), la única alternativa como iniciador de las jugadas
El Elche sabía de las dudas del Sevilla y elegía muy bien los momentos para saltar a la presión, encontrando hasta 3 robos en el campo rival y que no supieron transformarlo en ocasiones. claras
La obligación de los carrileros del Sevilla a dar profundidad por banda, conseguían dar espacio a unos laterales del Elche, quien buscaron centros laterales (sin excesivo peligro) en numerosas ocasiones.
En ‘modo bloqueo’ el Sevilla, en un alarde de genialidad, Suso logró meter un centro lejano, que encontró la cabeza de En-Nesyri, rematando de manera fenomenal, girando su cuello y colocando el balón en la misma escuadra. El marroquí es el Rey ‘Midas’, convirtiendo en oro todo lo que toca. Segundo disparo a portería de su equipo. Bastaba con eso para irse al vestuario con un resultado más que positivo, visto lo que sucedió en el tapete.
Pase MONUMENTAL de Suso y remate de GOLEADOR de En Nesyri. El que nunca marca, que lleva ya 21. #vamosmisevilla
— Sevillismo (@Sevillismo) March 17, 2021
El marcador en contra obligaba a los visitantes a dar un paso adelante, tratando de asediar la portería de Bounou con mayor número de efectivos. Como consecuencia, el Sevilla, al inicio de la segunda mitad, Edgar Badía empezaba su show rutinario de paradas, evitando el segundo tanto local, con una parada tras tiro colocado de Óscar. Fue En-Nesyri, el siguiente en crear problemas al guardameta ilicitano.
Empezaba el Sevilla a producir y a encontrar todas las situaciones que no encontraba en la primera mitad. El cansancio empezó a notarse en los jugadores y ambos técnicos empezaron a realizar cambios. Otras dos claras tuvieron los hispalenses: la primera con Rakitic, quien se plantó en uno contra uno y volvió a evitar el gol; otra en un contraataque, que acabó en un taconazo en el área chica de Munir y un nuevo despeje del portero con mayor porcentaje de paradas en LaLiga (Edgar Badía).
Otro ritmo, otro partido
— Miguel Canales (@CanalesFDS) March 17, 2021
El centro del campo del Sevilla pedía oxígeno. Los visitantes empezaban a presionar con más fuerza. Lopetegui reaccionó hasta con 3 jugadores saliendo desde el banquillo (‘Papu’, al ‘Mudo’ y a De Jong)
Uno de esos tres, precisamente, el ‘Mudo’ Vázquez iba a sentenciar el encuentro, con un taconazo delicioso de un futbolista que apenas cuenta para Lopetegui y que con ese tanto iba a firmar uno de sus últimos goles con la camiseta del Sevilla, ya que se encuentra, seguramente en el epílogo de su trayectoria en la capital andaluza.
Se lió por una gilipollez con el brazalete, que él mismo tuvo que explicar. Hoy llora de emoción por jugar unos minutos y poder aportar al equipo. Un poco de respeto, joder. Mudo, ole tus COJONES. #SevillaFC pic.twitter.com/lmZ26T4V3Z
— Sevillismo (@Sevillismo) March 17, 2021
Finalizaba así el encuentro, con un Sevilla que, tras una semana horrible en cuanto a resultados, conseguía sumar 3 puntos en el derbi y otros 3 puntos que ninguno de sus competidores por la 4ª plaza podía sumar. Siguiente objetivo: Valladolid, sábado 20 de marzo a las 21:00h.
FICHA TÉCNICA
Once del Sevilla FC: Bounou; Jesús Navas, Koundé, Sergi Gómez, Acuña (‘Papu’ Gómez); Gudelj, Rakitic, Óliver Torres; Suso (Rekik), Óscar (Munir) (Franco Vázquez) y En-Nesyri (De Jong)
Once del Elche CF: Edgar Badía; Palacios, Verdú, Dani Calvo, Josema (Mojica); Josan (Pere Milla), Marcone, Raúl Guti (Víctor Rodríguez), Fidel (Piatti); Lucas Boyé y Guido Carrillo (Tete Morente)
Goles: 1-0 (En-Nesyri, min. 43)
Árbitro: Alberola Rojas (comité castellano-manchego) y Díaz de Mera en la sala VOR. Amonestaciones en el cuadro local para: Sergi Gómez, Óscar; en el conjunto visitante: Mojica