Fútbol de verdad es lo que necesita el Sevilla FC para olvidarse de los más que posibles movimientos que se producirán en las próximas horas en Nervión. El Cádiz visita el Sánchez-Pizjuán este sábado 23 de enero a las 16:15 horas con la intención de aprovechar esa posible distracción del Sevilla con el mercado para seguir agrandando sus buenos números de visitante.
Al margen de que no se veía semejante revuelo en la afición sevillista con una posible incorporación desde Konoplyanka, los de Lopetegui tienen que estar centrados únicamente en lo que les toca. Después de que volviera ese ‘pasito’ hacia atrás propio del ‘síndrome Gudelj’ ante el Alavés, el Sevilla FC tiene problemas que corregir. Otra vez el no cerrar los partidos, el no ir a por él cuando estaba siendo superior… El vasco tiene que dar las gracias a su plantilla, porque cuando su plan no funciona la calidad acaba imponiéndose a 16 de los 19 rivales de LaLiga.
Deje de especular
Parecía que se versión inoperante había desaparecido, pero nos dimos cuenta de que cada vez que entra el serbio ocurre. En todos los encuentros en los que el equipo ha reculado hacia atrás ha sido por la entrada del serbio. Por el mensaje que transmite Lopetegui introduciéndolo, por el rol que ocupa en el campo… Pero el Sevilla FC no puede permitirse eso. Es usuperior a tantos en LaLiga que no debe de especular jamás con los partidos y tiene que ir a por ellos.
No se fía del todo Lopetegui de un Cádiz que precisamente sabe adaptarse a equipos como el sevillista y convivir sin el balón: “Nos enfrentamos a un equipo muy bueno, conviven muy bien sin la posesión de balón y sabiendo qué tienen que hacer cuando lo recuperan. Tienen las ideas muy claras y los jugadores son elegidos para ello. Tienen mucho nivel y creo sinceramente que están muy bien construidos y el entrenador lleva mucho con ellos trabajando esa idea“. Sin profundizar en el mercado, el vasco quiso recalcar también en la rueda de prensa previa al encuentro que hay varios futbolistas tocados por el desgaste de un año infernal: “Hay más de un jugador con molestias, pero vamos a esperar a esta noche para tomar las decisiones de cara a mañana. Todo va tan al límite que hay que apurar para verlo todo. Vaclík aún no ha entrenado con el grupo, ojalá que pueda incorporarse pronto, pero no tiene el alta“.
Ante las dudas en los nervionenses, el once puede sufrir algún que otra modificación. Ocampos tuvo que ser sustituido ante el Alavés por una entrada exagerada de Edgar Méndez y podría no salir de inicio ante el conjunto amarillo. Navas, que todavía no está en su mejor versión, Fernando o el sustituto de Diego Carlos en el centro de la zaga son las principales incógnitas en los nervionenses.
Y tanto que la lucha no se negocia
Si hay algo que está caracterizando al Cádiz esta temporada es el buen papel que ha hecho ante los grandes de LaLiga. Tras crearle serios problemas en la jornada 1 a los nervionenses, los de Álvaro Cervera han derrotado al Real Madrid (0-1) y al FC Barcelona (2-1) en su retorno a Primera División. Se le resistió el Atlético de Madrid, que pasó por encima del cuadro amarillo con un contundente 4-0, pero los de la Tacita de Plata están dejando buenas sensaciones en su vuelta a la élite del fútbol español.
Con el mérito que supone estar por encima del descenso con una plantilla tan limitada, lo que está consiguiendo el técnico de Guinea Ecuatorial con el Cádiz está siendo de órdago. Sin la ayuda de la dirección deportiva -de la que salió Óscar Arias hace algunas semanas por la puerta de atrás- está explotando lo que tiene en estos momentos marcha en novena posición con seis puntos más que el Alavés, que marca el descenso.
El encuentro, además, significará el retorno de Juan Cala, Álvaro Negredo y Manuel Vízcaino al Sánchez-Pizjuán, tres hombres con pasado sevillista que de un modo u otro forman parte de la historia de la entidad nervionense.
Datos de interés
Posible once del Sevilla FC: Bono; Navas, Koundé, Sergi Gómez, Acuña; Fernando, Jordán, Óliver Torres; Suso, Munir y En Nesyri.
Posible once del Cádiz CF: Ledesma; Carcelén, Cala, Alcalá, Jairo; Álex Fernández, Fali, Jonsson, Perea; Lozano/Salvi y Negredo.
Arbitraje: Cuadra Fernández (Comité Asturiano).
TV: Movistar LaLiga.