El mejor Sevilla FC de las últimas dos décadas en el Camp Nou se marchó con un punto ante el FC Barcelona. Los nervionenses lograron adelantarse en el 8’ de partido con un gol de Luuk De Jong que logró igualar Coutinho dos minutos después. Lopetegui logró deshacerse del peligro barcelonista a través de un repaso táctico sin igual a Ronald Koeman, pudiendo incluso ganar el partido en muchas fases de partido. Los cambios indicaron que el vasco se conformaba con el empate en una plaza complicadísima para los de Nervión en los últimos años. Conformismo o resultadismo, llámenlo como quieran, pero los números la temporada pasada le salieron a Lopetegui pese a ser nombrado en muchas ocasiones como conformista y en esta suma 7 de 9 puntos posibles.
Con Julen Lopetegui en la grada tras su expulsión en el duelo ante el Levante, el Sevilla se presentaba en el Camp Nou con la intención de romper el mal fario que arrastran los nervionenses cada vez que visitan la casa del FC Barcelona. Con el once de gala en el campo y Pablo Sanz en el área técnica, el planteamiento del Sevilla no iba a verse modificado a pesar de tener un rival de enjundia delante y comenzó a presionar la salida de balón culé, que le permitía recuperar en posiciones adelantadas para sorprender por los costados.
Las intenciones de los sevillistas iban a dar pronto sus frutos. Al Barça le costaba sacar limpio el balón y Messi y Coutinho no lograban aparecer entre líneas, algo que le quitaba gran parte de su peligrosidad. La presión tan intensa iba a ir forzando errores los de Koeman, que a los 8 minutos de partido llevaban dos saques de esquina en contra indicando los problemas que estaba teniendo para salir con tranquilidad y en el juego aéreo logró sorprender el Sevilla FC. Tras sacar en corto y Suso diblar a su par, Koundé no logró cabecear el centro del gaditano y la pelota quedó suelta en el área para que Luuk De Jong se desquitara de lo que pasó hace un año en esa misma portería. El holandés, con un zurdazo, adelantaría a los sevillistas para poner por delante a los suyos, que no pudieron disfrutar durante mucho tiempo. En las pocas intervenciones de Messi en el primer acto, logró poner un balón perfecto que no acertó a despejar Navas, dejando el balón muerto en el área para que Coutinho a placer pusiera el empate apenas un minuto después del gol del Sevilla FC.
El caramelo no duró mucho en la boca de los de Lopetegui, que lejos de caerse anímicamente siguieron empujando con más ganas si cupiesen. La velocidad con la que montaba los ataques el Sevilla saliendo desde atrás eran letales ante un equipo que acumula tantos futbolistas en campo contrario. En una de esas salidas eléctricas, el cambio de orientación de Ocampos para Suso cogió descolocada a la defensa del Barça permiténdole a Navas llegar a línea de fondo para sacar un centro medido que pedía a gritos un toque de algún jugador de blanco y Fernando estuvo a centímetros de llegar.
El Barça seguía sin aparecer en un partido en el que Lopetegui le estaba dando un repaso táctico a Ronald Koeman sonrojante. El trabajo táctico de Fernando y Jordán cerrando por dentro y Koundé muy atento en los duelos individuales, sumado al despliegue en la presión que estaban haciendo los jugadores de ataque del Sevilla hicieron desaparecer a un Barcelona que sólo gozó de la ocasión del gol de Coutinho, algún que otro disparo desde fuera del área sin peligro de Ansu Fati y un disparo de Messi desde la derecha que se fue directamente fuera en los primeros 45 minutos de partido.
Un Sevilla FC más agresivo que en el primer acto
Tras el descanso el plan no iba a verse alterado. Los de Lopetegui seguían apretando a Neto en la salida de balón y creándole problemas al Barça en la construcción de juego. La entrada de Munir y En Nesyri iba en dirección a eso, en seguir presionando con más intensidad para aprovechar el olfato de los tres delanteros que iba a tener en el campo el Sevilla con el dúo marroquí y De Jong. Iba a ser el ex del Leganés el que creara peligro primero partiendo desde el costado zurdo para sacar un centro en la línea de fondo que acabó impactando en el larguero tras tocar en Araujo en el 63’ de partido.
El Sevilla iba a ir reduciendo su ímpetu con el paso de los minutos fruto del cansancio. Ese despliegue físico que llevaban haciendo los de Lopetegui iba a pasar factura en la recta final, donde la velocidad de los ataques se redujo bastante y la presión no estaba siendo tan efectiva. Aún así, el Barça, incluso con los cambios, parecía conformarse con el empate, siendo totalmente estático en ataque y empeñándose en jugar por dentro frente a un equipo que aglutina en esa zona a Diego Carlos, Koundé y Fernando, lo más parecido al Triángulo de las Bermudas, futbolísticamente hablando. La ocasión más clara para los de Koeman llegó jugando por fuera con un centro de Busquets que no logró conectar De Jong gracias a una acción magnífica del central francés del Sevilla FC.
Óliver Torres y Carlos Fernández, que iba a contar con sus primeros minutos de la temporada, entraron con la intención aportar frescura en el medio y en la delantera para sacar petróleo de alguna transición defensa-ataque, pero el ritmo que había tomado el partido no acompañó para asustar en la recta final.
El mejor Sevilla de las últimas dos décadas en el Camp Nou se marcha con un punto que cualquier aficionado sevillista hubiera firmado horas antes del partido y que ahora maldice. ¿Qué se podía haber llevado la victoria? Rotundamente sí porque gozó de ocasiones para ello, pero no olvidemos la carga de minutos que tienen los blanquirrojos en las piernas. Se podrá acusar después de esto a Lopetegui de conservador de nuevo, pero no olvidemos que más vale pájaro en mano que cientos volando. Un punto en territorio difícil y a seguir.
FICHA TÉCNICA
Alineación del FC Barcelona: Neto; Sergi Roberto, Araujo, Piqué, Jordi Alba (75’, Dest); De Jong, Busquets; Messi, Ansu Fati (60’, Pedri), Coutinho (74’, Pjanic); y Griezmann (60’, Trincao).
Alineación del Sevilla FC: Bono; Navas, Koundé, Diego Carlos, Acuña; Fernando, Jordán (84’, Óliver Torres), Rakitic (77’, Gudelj); Suso (61’. Munir), Ocampos (61’, En Nesyri) y De Jong (84’, Carlos Fernández).
Goles: 0-1 (8’, De Jong), 1-1 (10’, Coutinho).
Árbitro: Gil Manzano (Comité Extremeño). Amonestó a Gudelj en el Sevilla y a Pjanic en el Barça.
Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 4 de LaLiga Santander disputado en el Camp Nou (Barcelona).