El Sevilla FC deja escapar una oportunidad de oro para meterse en la final de la Copa del Rey en el Estadio Olímpico de la Cartuja tras firmar un partido desastroso con goleada incluida. El FC Barcelona se mostró muy superior y supo aprovechar las ocasiones que el Sevilla no tuvo. Un penalti a favor del Sevilla pudo sentenciar la eliminatoria del lado sevillista, pero un mal lanzamiento de Ocampos frustró las ilusiones del cuadro que dirige Julen Lopetegui.
Vaclik (3): Partido desastroso el del guardameta checo. Dudas a la salida de balón y no hizo nada por evitar el gol de Piqué cuando estaba bastante cerca de la trayectoria del balón.
Aleix Vidal (6): Una de las luces de este partido. Contundente en acciones defensivas y con cada vez más profundidad a la hora del ataque. Una auténtica lástima su lesión cuando la progresión que está mostrando es muy importante para el equipo ante el nivel de Navas.
Koundé (4): Inseguro, impreciso y poco contundente. Sus inseguridades a la hora de la salida de balón y en la labor de cobertura a Dembelé fueron una de las claves de las continuas llegadas del jugador francés. No mostró el nivel al que nos tiene acostumbrados.
Diego Carlos (5): Algo más firme que su compañero en el centro de la defensa, pero mal en la toma de decisiones. Si hubiera dejado salir el balón por línea de fondo antes de la jugada del gol de Piqué quizá otro gallo hubiera cantado.
Acuña (7): Quizá la única buena noticia del partido. Su regreso a los terrenos de juego mostró más que nunca lo que este equipo lo ha echado de menos. Decidido y sólido atrás, y sin miramientos a la hora de la salida de balón.
Fernando (4): El centro del campo sevillista no tuvo su mejor día en el Camp Nou. Recibió dos tarjetas amarillas en jugadas evitables para dejar al equipo con uno menos.
Jordán (3): Absolutamente eclipsado por el dominio blaugrana en el centro del campo, no tuvo ese papel protagonista de creación de juego y de distribución del balón.
Óliver Torres (4): Se empequeñece en citas importantes. Aportó poco a un juego ofensivo que brilló por su ausencia.
Suso (2): Ah, ¿que Suso jugó?
De Jong (5): Aportó más defensivamente que en el ataque. Un futbolista al que su falta de velocidad le limita mucho a la hora de las contras.
En Nesyri (2): El gol de Piqué viene tras una pérdida de balón absurda del futbolista marroquí en la línea de tres cuartos del campo rival. No aportó nada al ataque y no ayudó lo suficiente en defensa.
SUPLENTES
Rekik (4): De lo más contundente de la segunda parte. Se incorporó en varias ocasiones de ataque pero sin generar peligro.
Papu Gómez (2): Desastroso partido el del futbolista argentino. Pérdidas de balón absurdas, una mala toma de decisiones… No se le ve cómodo jugando en la banda, pero tampoco se esfuerza en disimularlo.
Ocampos (3): El penalti fallado es una de las claves de la eliminación. Es una buena noticia su vuelta, pero la falta de gol del argentino comienza a ser preocupante.
Jesús Navas (5): No está bien físicamente, aunque no es una novedad. Entra forzosamente cuando Aleix Vidal se encontraba en su mejor momento y poco pudo hacer. Se echa en falta sus llegadas a línea de fondo.
Munir (-):
Rakitic (3): El bajo nivel del croata comienza a ser preocupante. Su entrada no mejoró al equipo. En la posición de enganche no colabora ni en el juego ofensivo ni en el defensivo.
ENTRENADOR
Julen Lopetegui (2): Sería fácil decir que el planteamiento del partido no fue el adecuado, que los cambios no aportaron o que la actitud del equipo no fue la indicada, pero creo que va más allá de todo eso. En este tipo de citas, Julen Lopetegui se ve algo superado, y cuando el resultado inicial es favorable, más todavía. Este tipo de citas son las que deben demostrar la capacidad de crecimiento de un equipo, y hoy el Sevilla FC y su entrenador no han aparecido.